Falta Educación Ambiental en Chile

La nueva realidad post cuarentena nos permitió ver el escenario en que se encuentra nuestro planeta. Lo anterior, evidenció la urgencia y necesidad de abordar la crisis ambiental que se visualiza a través del calentamiento global, efectos del cambio climático, escasez de agua, deshielo de glaciares, entre otros.

Estos problemas recientemente nombrados nos obliga como humanidad a centrar la atención en nuestros hábitos como principal causante de provocar daño a los ecosistemas de nuestro planeta. UK Replica offers a variety of 1:1 best Replica rolex GMT-Master II, high quality fake rolex GMT-Master-II.Como por ejemplo la cantidad de contaminantes que producimos van asegurando el deterioro de la calidad ambiental del planeta, estos mismos han sido la consecuencia del desarrollo en procesos industriales, agrícolas, clínicos, entre otros. siendo uno de los ejemplos más notorios el uso de plaguicidas en los cultivos, ya que se consideran indispensables para optimizar estos procesos, pero no se toma en cuenta las consecuencias y contaminación originadas por estas acciones (Dominguez, 2015)

Con el tiempo y el paso de generaciones nos hemos dado cuenta que nuestro océano no es una fuente infinita de agua, si no que como la mayoría en este mundo, es finito, como por ejemplo los recursos naturales. Los cambios que hemos pasado normalizando el ahorro de agua potable, duchas más cortas, no desperdiciar recursos naturales cuando no es necesario han ayudado mucho en el tema ambiental. La sequía llegó para quedarse y nosotros como habitantes de este planeta tenemos que hacernos cargo de ella ya que somos nosotros los que la generamos, según un estudio realizado por el hidrólogo y académico de «Colorado School of Mines» y de «University of Arizona», Pablo Garcia Chevesich (2021), indica que el 2021 va a ser muy parecido al 2019 siendo este el año más seco que se ha registrado.

Actualmente, la educación ambiental es considerada uno de los medios más indicados para el rescate de valores que incluyen el respeto por la diversidad cultural y biológica, fundamental para la conservación y para la convivencia armónica de las diferentes culturas con la naturaleza

(Machado en Román, Nahuelhual y Morey, 2009)

Es importante que se enseñen en colegios sobre educación ambiental, incluyendo el cuidado y ahorro de agua, ya que si no se educa sobre estos temas fundamentales, podríamos estar presenciando las últimas generaciones que habitarán en la tierra antes de que se quede sin recursos, para poder proteger nuestro planeta es necesario conocerlo bien, a su vez de tenerle cariño, siendo este el que se tiene que ser enseñado desde edades tempranas para que sea algo esencial.

La educación ambiental es parte de la esencia del ser humano, ya que nos habla de la perfección de su propia naturaleza, por ende, de las relaciones que debemos tener con nuestra tierra, tiene la vocación de contribuir sobre todo a su impulso futuro.

Referencias:

Domínguez, M. (2015)

http://www.scielo.org.co/pdf/pml/v10n1/v10n1a01.pdf

Román, B.; Nahuelhual, L. y Morey, F. (2009). Programa de educación ambiental para comités de agua potable rural en el sur de Chile. EDUCERE. Investigación arbitrada. 13(45). 

http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-49102009000200027

Luisa, M (2021). Chile en estado de emergencia hídrica: Expertos piden implementar cambios ante la escasez de agua.   

https://radio.uchile.cl/2021/08/05/chile-en-estado-de-emergencia-hidrica-expertos-y-parlamentarios-hacen-un-llamado-a-la-comunicacion-de-riesgo-por-la-escasez-de-agua/

Ministerio de Medio Ambiente. (2021). Educación Ambiental: El desafío del siglo XXI

https://mma.gob.cl/columna-de-opinion-educacion-ambiental-el-desafio-del-siglo-xxi/  

Cerda, G. (2017). La educación ambiental como factor clave para el cuidado del medio ambiente

https://www.explora.cl/coquimbo/columna-de-opinion-sncyt-la-educacion-ambiental-como-factor-clave-para-el-cuidado-del-medio-ambiente/

Ducci, M. (2021) Educación ambiental en  confinamiento

https://presslatam.cl/2021/02/columna-de-opinion-educacion-ambiental-en-confinamiento/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *