Reseña Crítica-Valorativa
Sebastian Muñoz Ruiz – Monserrat Navarro Diaz

Ficha Técnica:
- Título: Avatar: The Last Airbender
- País: Estados Unidos
- Género: Serie Animada, Fantasía, Aventura.
- Fecha de Estreno: 21 de Febrero de 2005
- Última emisión: 19 de julio de 2008
- Temporadas: 3
- Episodios: 61 (toda la serie)
- Duración: 24 minutos aprox (cada capítulo)
- Director: Michael Dante DiMartino; Bryan Konietzko
- Escritor: Michael Dante DiMartino; Bryan Konietzko
- Animación: Nickelodeon Animation Studio
- Público objetivo: Niños de 7 a 14 años
Resumen:
En un mundo donde coexisten cuatro naciones: Las Tribus Agua, El Reino Tierra, La Nación del Fuego y Los Nómadas Aire, existen personas pueden controlar uno de los elementos. Únicamente el Avatar puede dominar los cuatro elementos. Cuando la Nación del Fuego decide iniciar una guerra contra las demás naciones, el Avatar debe terminar la guerra contra la nación del fuego y restaurar la paz entre las cuatro naciones. Para lograr esto, Aang, el nuevo Avatar, un niño de 12 años, se embarca en una serie de aventuras junto a sus amigos Katara y Sokka de la nación de Agua del Sur. Para dominar los cuatro elementos, el protagonista debe atravesar las 4 naciones en busca de un maestro, mientras son perseguidos por el príncipe Zuko, quien, para restaurar su honor, y retornar del exilio debe capturar al avatar y entregárselo a su padre el Señor del Fuego. En su travesía Aang debe madurar y cumplir su rol de Avatar y devolver el equilibrio al mundo.
paneraicopy.com has the latest and most complete news about Panerai replica watches, as well as selling the highest quality Panerai replica watches.
The Breitling Navitimer replica watches on navitimerreplica.top are all carefully selected Breitling replica watches of the highest quality.
Síntesis:
“Avatar la leyenda de Aang” es una serie animada producida por Nickelodeon Animation Studios lo que nos hace pensar que al igual que sus otras series animadas, como “Bob Esponja” y “Los Padrinos Mágicos”, es una serie infantil. Sin embargo, esta inferencia no podría estar más lejos de la realidad; si bien su público ideal es infantil, esto no limita a que espectadores de otras edades puedan apreciar el audiovisual. Lo anterior, se da debido a que sus temáticas trascienden en el tiempo y espacio por lo que el otorgarle un sentido a la obra implica una mirada contextualizada, tanto con la edad como con la situación personal del espectador. La madurez va ampliando la capacidad de análisis de las personas, por lo que mientras más edad, más reflexiones y análisis se pueden desprender de ella.
Otra de las razones que hace esta caricatura permanecer en el tiempo es su fluidez. Todos los personajes tienen características bien definidas, y nunca permanecen estáticos, conforme avanza la historia evolucionan, cambian, y terminan siendo versiones maduras y completas de sí mismos. Esto se puede ver claramente en Aang, quien se nos presenta como un niño juguetón e infantil, pero que posee una gran responsabilidad en sus hombros. Aang desarrolla madurez y responsabilidad asumiendo su deber y aceptando su lugar como protector y mediador de las cuatro naciones.
Existe un personaje que sobresale en la historia en términos de su desarrollo. Este personaje es Zuko, el príncipe heredero de la nación del fuego, quien es desterrado por su padre por una “falta de respeto”, y es enviado a capturar al avatar para retornar del exilio. Este personaje se presenta como antagonista, persiguiendo al avatar y sus amigos por todas las naciones, pero en ese recorrido descubre el sufrimiento de personas inocentes por culpa de la guerra. Esto hace que Zuko se replantee su posición en el conflicto, generando una batalla interna entre el bien y el mal. Según Marcos (2020), el personaje genera un conflicto interno cuando la razón, los sentimientos y el cuerpo del personaje no se coordinan. Esto se puede evidenciar en Zuko cuando la razón, es decir, en este caso su deber es cumplir los deseos de su padre y capturar al avatar, se ve confrontada con lo que desea hacer: enmendar sus acciones y unirse al equipo del bien para derrotar a su propia nación. Finalmente, decide seguir su corazón traicionando a su padre y termina siendo el maestro fuego de su anterior enemigo, Aang.
Por otro lado, esta serie está ambientada en un mundo donde se recogen rasgos de la cultura oriental. Los nómades aire tienen características similares a los monjes budistas tibetanos, las tribus agua se asemejan a las tribus inuit del Ártico, el Reino Tierra se basa principalmente en China y la nación del fuego se asemeja al Japón imperial.
De igual forma, cada dominio de elemento está basado en una arte marcial. El estilo fluido de pelea del agua surge del tai chi, el estilo sólido de pelea del control tierra surge del Kung Fu Hung Gar, el estilo atlético y ágil del control del fuego proviene del Kung Fu del norte de Shaolin y el estilo de pelea evasivo de el control del aire viene de el baguazhang.
Estos detalles logran que cada batalla que surge durante la serie sea única, cada personaje tiene un estilo de pelea característico que mantienen las escenas de acción interesantes y sin llegar a ser repetitivas.
En conclusión, “Avatar la leyenda de Aang” es una serie dirigida, principalmente, a niños, pero que perfectamente puede ser disfrutable por todas las edades. La cinta requiere cierto nivel de madurez y capacidad analítica para mayor reflexión del argumento. El extremo detalle de esta serie tanto en la animación como en el desarrollo de personaje hace que cada visualización nos proporcione una perspectiva que puede complementar la anterior o ser distinta a lo ya apreciado.
Por todo lo antes mencionado, recomendamos la serie animada a todas las edades.
Referencias:
Marcos, A. (12 febrero 2020). Los tipos de conflicto. Escuela de Escritores. https://www.escueladeescritores.com/masalladeorion/los-diferentes-tipos-de-conflicto/