Reseña Crítica Valorativa
Trinidad Garrido, Lucas Ramírez

Ficha Técnica
Titulo: One Punch Man
Titulo Japonés: ワンパンマン
Demografía: Shonen
Géneros: Acción, Comedia, Superhéroes
Emisión: Sep 6 de 2015 a Dic 20 de 2015
Estudio de animación: Madhouse
Resumen
«One Punch Man», es una serie de animación Japonesa que se contextualiza en Ciudad Z, donde reside Saitama, quien llevaba una vida bastante triste, aburrida y solitaria, Sin embargo, luego de un suceso decidió generar un cambio en su vida comenzando a entrenar para convertirse en un superhéroe, desarrollando una fuerza física tan desproporcionadamente enorme que es capaz de derrotar sin mayor esfuerzo a cualquier monstruo o villano. No obstante, ser invencible lo remite a su antigua vida al no poder encontrar un rival digno de él. Esto lo lleva a emprender una singular aventura junto a su discípulo Genos, y en ocasiones junto a la Asociación de Héroes, en busca de un contrincante que le proporcione la adrenalina y motivación que parece haber perdido.
The luxury replica watches on luxuryreplica.pw are the best replica watches in the UK now, and their sales are the highest.
Do you want to buy a Breitling Navitimer replica? I would recommend navitimerreplica.top, it has the best replica Breitling watches.
Síntesis
One punch man mezcla el shonen con la comedia de manera espectacular y armoniosa. En este caso la comedia viene directamente de la mano como una parodia a los tradicionales shonen que se caracterizaban por ser series con peleas largas y grandes dosis de acción. Su argumento aborda al héroe calvo de Ciudad Z, quien es un gran protagonista, él siente que todo le importa muy poco, al acabar con todos los villanos de un golpe y no poder encontrar un enemigo digno, él pierde la emoción de su trabajo y justamente en eso, se apoya la comedia. Lo anterior funciona bien hasta cierto punto, pues lo plano comienza a hacer que el espectador se distraiga y pueda sentirse aburrido, sin embargo el autor, cree que su única puerta de escape es el «humor» como recurso de retención del espectador, aun así el autor sabe que solo con humor no es suficiente para enganchar al espectador, ya que encontrarse una y otra vez con las mismas situaciones puede llegar a generar cansancio. Frente a ello, el autor recurre a la estrategia de darle giros a la historia justo cuando ésta lo pide, para sorprender y mantener el interés de la gente. «Muchas veces el autor literario intenta crear en el lector un efecto humorístico con el fin de concienciarlo de un problema o hacerlo consciente de una realidad a través del humor y la ironía.» (Villarrubia, 2010, p. 34)
Aun así, one punch man no sería lo que es hoy en día, una de las principales fortalezas de la historia, el establecimiento de todo un universo superheroico, con categorías según el nivel de cada héroe. Al ver esta serie, por el camino te encuentras a muchísimos personajes espectaculares, grandes protagonistas, personajes secundarios y antagonistas, que dotan al anime de gran riqueza y entretenimiento.
Conclusión
One Punch Man conforme se desarrolla la trama, avanzará rápido para poder presentarnos con mucho humor y ocurrencias, esta parodia japonesa de este género. Los personajes son divertidos, bien desarrollados y ofrecen al espectador una gran complejidad que aporta y enriquece a la trama, para ver a villanos que no son tan villanos y a héroes que no tienen nada de heroicos, no obstante, no hay que olvidar que esta es una parodia que rinde tributo a los héroes, pero a la par se ríe de ellos. One, además de tener una buena trama, consta de peleas animadas de una forma maravillosa trayendo como consecuencia una animación visualmente atractiva, tiene una excelente banda sonora y esta sirve como base para construir una historia muy interesante.
En pocas palabras, este es un anime muy disfrutable y divertido, con grandes aventuras que no te puedes perder.
Referencias:
Villarrubia, M. (2010). La ironía y el humor a través de la literatura. Una dimensión de la pragmática cognitiva en la enseñanza del ELE. marcoELE. Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera, (10), p.p. 1-51.
[fecha de Consulta 9 de Agosto de 2021]. ISSN: . Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92152532008