Saltar al contenido
Menú
Formas de expresión
  • Inicio
Formas de expresión

Protagonismo y antagonismo en el personaje de Maléfica

Publicada el 19 de agosto de 202123 de agosto de 2021

Ficha Técnica

  • Director: Robert Stromberg
  • Año: 2014
  • Título original:  Maleficent (en inglés)
  • Producción: Joe Roth
  • Guion:  Linda Woolverton, John Lee Hancock
  • Música: James Newton Howard
  • Fotografía: Dean Semler
  • Montaje: Chris Lebenzon y Richard Pearson
  • Reparto:  Angelina Jolie, Elle Fanning, Sharlto Copley
  • Género: Fantasía
  • Duración: 98 minutos
  • Narrador: Janet McTeer
  • País: Estados Unidos

Resumen

La presente cinta cinematográfica “Maléfica” tiene como referente base el modelo de la villana del cuento “La bella durmiente”. Este filme tiene como personaje principal a “Maléfica”, quien habita en el Páramo, donde residen criaturas extrañas y maravillosas, siendo ella una de estas criaturas fantásticas dotada de la magia de un hada y con inmensas alas , quedando sujeta a una misión cuyo objetivo es proteger su hogar. Durante su infancia, ella conoce a Stefan, un joven visitante que llegó al Páramo cautivándola de tal forma que ya para sus 16 años ambos se dan un beso de amor verdadero, sin embargo el destino les pone una prueba de fuego que termina por separar sus caminos, ya que el joven fue enviado por el rey a terminar con la vida de la guardiana del páramo. Dado el cariño y el sentimiento que el enamorado llegó a sentir por Maléfica, no puede cumplir de manera fiel su mandato: incapaz de quitarle la vida, solo le cortó las alas. Este hecho permite a  Stefan  ganar la confianza del rey, quien con la evidencia de las alas, la creyó muerta; como recompensa heredó el trono casándose con la hija del rey, y el pasar del tiempo le permitió ser padre de una niña llamada Aurora.  Ante la traición de Stefan, el  noble corazón de Maléfica se convierte en uno de piedra, y al enterarse de la presencia de la hija de Stefan, ella le hace un hechizo a Aurora: “al cumplir los dieciséis años, antes de que el sol se ponga, se pinchará el dedo con el huso de una rueca y caerá en un profundo sueño del que no despertará”. No obstante, ante las súplicas de Stefan ella crea una condición para que Aurora sí pudiese despertar: solo un beso de amor verdadero le quitaría el encantamiento.

Síntesis

Stromberg con la película “Maléfica” crea un protagonismo y antagonismo muy peculiar, enlazado en la representación de un único personaje una doble función, Maléfica es expuesta como el personaje principal que cumple con el protagonismo, pues la historia se enfoca en ella, e incluso el título del audiovisual se concentra en el personaje; de esta forma cuando la película relata en concentrarse en el pasado de ella, la describe a través de características positivas, por ejemplo: cuidar el páramo, lo que implica velar por la seguridad de toda la comunidad, logra ser amable y presta ayuda a todas las criaturas. Sin embargo, el hecho crucial de la traición de Stefan, le provocan un cambio en su personalidad  que contribuye a su transformación como antagonista. Estos hechos marcan una línea evidente entre lo protagónico y lo antagónico, sin embargo, posteriormente ambas versiones se mezclan, haciendo confusa la distinción si efectivamente es una personaje protagonista o antagonista. Por ejemplo: Cuando Aurora es cuidada por las tres hadas, Maléfica era quien supervisaba indirectamente que estas criaturas lo hicieran bien, finalmente, Aurora se entera que Maléfica siempre ha estado vigilándola, por lo que la relación entre ellas se da como una cuidado maternal, de tal forma que Aurora la denomina «Madrina». Si bien este es un hecho noble no se condice con otras aspectos del personaje, por ejemplo: Maléfica físicamente se viste de color negro, asume una personalidad de malvada, su nombre incluso contribuye a ello; y además cabe señalar la presencia del cuervo como fiel compañero, que dentro de la literatura simboliza “que ha estado vinculada en multitud de ocasiones con el mal, el demonio y la oscuridad”(González, s.f., párr. 2). Esto permite evidenciar cómo este personaje oscila entre el bien y el mal, cómo es protagonista de su historia, pero a la vez su peor enemigo al boicotear su propia felicidad a través de los sentimientos negativos.

Finalmente, gracias a Aurora, quien logra ablandar su corazón, Maléfica logra arrepentirse de sus acciones e intenta deshacer la maldición que destinó a ella, pero esta era inquebrantable. Al cumplirse la profecía, el hecho final que sacó del encantamiento a la princesa fue efectivamente «un beso de amor verdadero», sin embargo, no vino desde un príncipe, sino de su «hada madrina»: Maléfica. Este suceso permite a que la protagonista se transforme nuevamente en la hada buena que reina en el páramo, logrando incluso reconciliarse con Aurora.

Este espectacular cambio entre protagonista y antagonista hace que el filme sea muy interesante, a diferencia de la bella durmiente donde Maléfica simplemente es la mala. Aquí la historia se cuenta desde el punto de vista reflexivo del ser antagónico para humanizarlo y presentar las razones que la llevaron a su condición de malvada, sin embargo su esencia noble e inicial se mantiene y logra vencer al mal. Este filme da cuenta que la bella durmiente es una historia que solo aborda la historia desde una perspectiva, en cambio Maléfica, permite reflexionar sobre nuestra múltiples personalidades y cómo se aplican en distintos contextos.

Conclusión

En conclusión, recomendamos ver esta película porque el enfoque que aborda desde la perspectiva de la villana, resulta ser innovadora y llamativa para el espectador. Desde esta perspectiva, se muestra el otro lado del mal, la parte humana y sensible del villano, de maléfica, quien nos cautiva con su doble papel protagónico y antagónico a la vez.

Bibliografía

González, F. (s.f.). El cuervo y su simbología. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/el-cuervo-y-su-simbologia/html/

Josefa Ahumada y Camila González

3 comentarios en «Protagonismo y antagonismo en el personaje de Maléfica»

  1. Sofía dice:
    2 de septiembre de 2021 a las 14:11

    Una reseña que da para reflexionar sobre el papel que juega Maléfica en el desenlace de la historia, tanto de víctima como villana. también expone, de forma breve y concisa, la evolución de su personaje conforme se va relacionando con los otros, principalmente con Aurora, quien en un principio fue su principal objetivo para llevar a cabo su venganza, sin embargo termina siendo quien lleva al personaje a arrepentirse de sus acciones bajo la ceguera de su odio y sed de venganza. Sin duda, es una película que da un giro inesperado al ver cómo Maléfica intenta remediar su error deshaciendo el hechizo en el que estaba sumida Aurora. Finalmente , puedo decir que el film logra dar varios giros inesperados al final de la historia, dejando al espectador con muchas emociones al término de esta.

    Responder
  2. Amara dice:
    6 de septiembre de 2021 a las 14:49

    – En lo personal encuentro que esta reseña está muy bien elaborada y completa, abarca todos los detalles importantes de la película sin necesidad de ser un texto muy largo y aburrido. A simple vista es llamativo gracias a sus imágenes y si hablamos de vocabulario, este es amplio. En mi opinión, quizás el título pudiese ser otro, para potenciar el interés del lector, ya que si no es por sus imágenes y el hecho de que es una película interesante no sería tan llamativo para el público. La reseña en sí, es muy buena para reflexionar sobre el papel de Maléfica, sus cambios entre protagonista y antagonista, como la traición de Stefan la convierte en antagonista, queriendo dañar a Aurora como venganza y cómo esta misma termina,siendo quien ablanda el corazón de alguna vez Stefan, endureció.

    Responder
  3. Vicente Recabal dice:
    6 de septiembre de 2021 a las 14:53

    La reseña tiene un muy buen uso de palabras, quedó todo muy claro y conciso dando ganas de ver la película con otra perspectiva. Asimismo, muestra la historia principal enfocándose no solo en la película sino en su historia de fondo llegando al punto de poder empatizar con el personaje llevándonos a una historia muy distinta, En lo personal, considero que siempre es bueno tener los dos lados de una misma historia, ya que a veces si otro personaje cuenta la historia obviamente se pensará que Maléfica es una villana, pero la verdad era un ente incomprendido y dañado, la reseña nos deja eso muy claro.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Der Einfluss antiker Mythologie auf moderne Spiele wie Gates of Olympus #6
  • Unlocking Chance: How Modern Games Use Probabilities Like Fortune Coins
  • Sådan bruger du Oddset bonus kode for maksimale betting belønninger
  • Top Casinos Denmark: Exploring the Best Gambling Destinations in Denmark
  • Mostbet Online: Güvenli ve Karlı Bahis Stratejilerinin Nihai Rehberi

Comentarios recientes

  • Pedro Morales en Dream Investigation Results: el buen uso de las probabilidades llevado al juego
  • iduranr en THE MAZE RUNNER: Donde la realidad no se aleja de la ficción
  • Vicente Recabal en Protagonismo y antagonismo en el personaje de Maléfica
  • Amara en Protagonismo y antagonismo en el personaje de Maléfica
  • Alvaro Prieto en Terraria OST: el rol de la música como ambientación y contextualización en las acciones

Calendario

agosto 2021
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
    Sep »
©2025 Formas de expresión | Funciona con SuperbThemes