Valorant de Riot games
Reseña Crítica-Valorativa
Julián Pereira e Ignacio Herrera
Título: Valorant
Desarrollador: Riot Games
Directores: David Nottingham y Joe Ziegler
Modos de juego: Multijugador en línea
Género: Videojuego de disparos en primera persona
Fecha de lanzamiento: 2 de junio de 2020Link: Pagina Oficial Valorant
Resumen:
Valorant es un juego shooter en equipo, únicamente multijugador, ambientado en un futuro próximo. Los jugadores asumen el control de personajes que provienen de una gran cantidad de países y culturas de todo el mundo. En el modo original, se separan en 2 grupos de 5 personas, en el cual un grupo son los atacantes y el otro, son los defensores. Para ganar una ronda, los atacantes tienen que tratar de plantar una bomba en la zona enemiga, mientras que los defensores tienen que tratar de evitar esto o desactivar la bomba si es plantada, o simplemente el equipo capaz de eliminar completamente al otro gana. En total son 25 rondas, 11 por cada lado, gana el que venza una cantidad de 13 rondas.
Para lo anterior, es necesario contemplar que cada ronda se divide en dos fases, una de compra, donde los jugadores se equipan con armas, puntos de habilidad y escudos, y una de ataque o defensa. Si un jugador muere, no podrá reaparecer hasta la siguiente ronda, por lo que hay que jugar estratégicamente y tomando buenas decisiones. Si los jugadores sobreviven, se les beneficiará conservando sus armas y habilidades. El equipo que está ganando o perdiendo puede proponer la rendición inmediata colocando /ff en el chat solo se llevará a cabo la fase de rendición si todas las personas del team están de acuerdo.
Síntesis
Después de mucho tiempo, finalmente Riot Games nos ha dado nuevos proyectos, y entre estos está el juego Valorant, que con el pasar del tiempo ha logrado ser todo un éxito. No solo nos brinda una nueva temática en comparación con las empresas anteriores, que por lo general están todas relacionadas, sino que también se atreve a implementar más realismo en el juego, logrando establecer solamente la modalidad de primera persona en este shooter. Es por esto que dicho juego nos ha logrado dar una gran impresión.
Hay que considerar que para entender su éxito hay que tener claro que «Jugar es una actitud u ocupación voluntaria, ejecutada dentro de unos límites establecidos de espacio y tiempo, conforme a unas reglas aceptadas libremente y absolutamente vinculantes”. (Huizinga en Perillo, s.f., p. 22)
Su modalidad se parece a la del conocido juego Counter-Strike, en el sentido que posee los mismos objetivos e interacciones con las armas, pero al agregar diferentes personajes con habilidades únicas, brinda un toque de “color” a la entrega. Además de esto, el ambiente en que se desarrolla el juego, también es mucho más pintoresco de lo común, al que probablemente se le atribuye por el contexto futurista.
Vas a morir y mucho, pero poco a poco entenderás sus mecánicas, las balas irán mejor dirigidas y tomarás decisiones más acertadas. Una vez empiezas a madurar dentro del juego, la sensación de satisfacción es inmensa. (Rodríguez, 05 de junio de 2020, párr. 7)
Otro lado positivo de recalcar de la entrega, es su aspecto de multijugador. Los jugadores pueden ponerse en contacto con los demás estando en partida a través de un chat, y no solo eso, sino que también existe la posibilidad de hablar verbalmente con los miembros del equipo mediante un chat de voz. Esto mejora la experiencia de juego, mejorando la coordinación en partida y compañerismo. Sin embargo, esto a su vez se puede transformar en un aspecto negativo, ya que la toxicidad en estos tipos de juegos competitivos es inevitable y puede sacar la peor parte de mucha gente, y el chat de voz es algo que lo facilita. A pesar de ello, existe la posibilidad de mutear a los jugadores “tóxicos” para no tomarles mayor importancia.
Conclusión
En conclusión, Valorant es un juego que impacta a muchos jugadores y ha ganado popularidad velozmente, por lo que se ha proclamado todo un éxito para la compañía de Riot Games. A final de cuentas, Valorant es un juego shooter multijugador para disfrutar y pasar un buen rato solo o con amigos, aunque siempre puede salir mala compañía, la mayor parte de la gente suele ser respetuosa o simplemente se concentra en el juego sin molestar a nadie. Debido a lo dicho en la reseña, la entrega es ideal para jugar con amigos, y si eres fan de los juegos de disparos, les recomendamos que le den una oportunidad al juego Valorant.
Referencias:
Perillo, E. (s.f.). El potencial de la realidad virtual en los videojuegos Proyección Futura. Universidad de Palermo.
Rodríguez, D. (05 de junio de 2020). Análisis de Valorant…… Hobby Consolas.
Es una gran reseña que explica muy bien lo que es el juego en sí, ya que compara y hace referencias a otros juegos parecidos, resaltando la particularidad de que este juego ha juego ha logrado muchos logros desde su lanzamiento. La explicación de jugabilidad es muy buena, abarca todos los aspectos de inicio, desarrollo y final de una partida. Destaco, que en la reseña, se aborda el desarrollo del juego en las 25 rondas, ya que es muy importante saber cómo se juega y cómo llevar una partida, entre otras cosas. “Valorant” sin duda destaca mucho desde su presentación y en esta reseña está super bien referenciado ese éxito.
Me parece que esta reseña logra expresar perfectamente y de manera precisa todas las principales características del videojuego, desde su jugabilidad hasta el porqué de su gran éxito. Creo que los autores de la reseña han hecho un gran trabajo y han logrado transmitir toda la información relevante de este videojuego de la mejor manera, sin duda es una gran reseña.