Saltar al contenido
Menú
Formas de expresión
  • Inicio
Formas de expresión

Chef´s Table: La elegancia y Belleza de la Gastronomía Francesa

Publicada el 31 de agosto de 20212 de septiembre de 2021

Ficha técnica:

Título original: Chef´s Table 

Año: 2015

Distribuidora: Netflix

Duración: 4 capítulos

País: Estados Unidos 

Género: Serie de televisión/Documental de cocina 

Dirección: David Gelb , Andrew Fried,  Clay Jeter

Música: Duncan Thum

Fotografía: Will Basanta,Matthew Chavez

Reparto: Alexandre Couillon Alain Passard, Adeline Grattard, Michel Troisgros

Productora: Boardwalk Pictures ,City Room Creative , FINCH

Resumen

«Chef´s Table» es un documental estadounidense el cual nos invita a conocer a los mejores cocineros a nivel mundial .en esta temporada se puede apreciar el distinto modo de cocinar de estos cuatro chefs de origen francés y las distintas técnicas que utilizan a la hora de cocinar. En el primer capitulo el reconocido chef Alain Passard quien desde los 14 años de edad trabaja deleitando a sus clientes con sus recetas, nos relata como logro mantener a su restaurante Arpege el cual le compro a su mentor con el nombre de L´Archestrate, este restaurante se ha mantenido durante 40 años con 3 estrellas michelin sin vender ningún tipo de carne actualmente, como cosecha en su propia huerta para luego trabajar con esos mismos vegetales frescos, su secreto es que tiene dos huertas con distintos suelos. La primera es la huerta Sarthe con suelo arenoso y la segunda es la huerta Eure que es de suelo arcilloso, una frase celebre de el es «La calidad de un vegetal depende de como se adapte», en el siguiente capitulo podemos conocer a Michel Toisgros el cual es dueño de Maison Toisgros restaurante que abre sus puertas el año 1930, antiguamente era de su padre Pierre Toisgros y su tío Jean ambos prestigiosos cocineros que inventan la tan famosa «Nouvelle Cuisine » y llevan al éxito el lugar con su especialidad «salmón con acedera» este platillo les permite obtener las 3 estrellas michelin, cuando fallece Pierre, Michel se hace cargo de Maison reinventando la tradición y sacando del menú el plato que tanto los llevo al estrellato, luego esta la chef Adeline Grattard con su restaurante Yam’Tcha ubicado en Paris, Francia la cual propone combinar la cocina franco-asiática siendo principalmente al vapor, lo interesante es que junto con cada plato viene un té de hojas y para finalizar tenemos al Chef Alexandre Couillon con La marine ubicado en Noirmoutier-en-l’Île restaurante con dos estrellas michelin ,siendo su especialidad pescados y mariscos marinados rodeados de vegetales generalmente agridulces.

Síntesis :

En este documental creado en 2015 por David Gelb con 6 temporadas en total cada una con cuatro a seis capítulos .se pueden apreciar las distintas formas que tienen de cocinar y el arte de innovar de Chef´s en todo el mundo, cual es su filosofía a la hora de trabajar, que los motiva al crear un plato para los comensales, con que ingredientes trabajan, etc. Las temporadas que mas destacan son: Pastry ,que se estrena en Netflix en abril de 2018 dándonos a conocer los mejores secretos en reposteria y las pastelerías mas prestigiosas, entre estas Milk Bar en NY así como Caffé sicilia en Italia, mostrando distintos tipos de caramelos, biscochos y junto con esto los secretos para una mejor preparación, otra temporada muy reconocida es BBQ premiada y estrenada el 2 de septiembre del año 2020 que consta de cuatro capítulos la cual se trata del mundo de las barbacoas con sus respectivos maestros y maestras parrilleros que nos enseñaran el como preparar con distintas herramientas de cocina, distinto tiempo de cocción, técnicas de ahumado, distintas carnes, guarniciones, etc.

Conclusión:

En conclusión recomiendo este documental a toda persona interesada en aprender sobre el arte de la cocina e introducirse en el mundo de la gastronomía internacional viendo a los mejores de la escena culinaria o simplemente para pasar el tiempo en familia en esta situación de pandemia que se esta viviendo actualmente, el contenido es variado por lo que tienen seis temporadas para elegir con diversas temáticas, en esta que nos muestran platos típicos de Francia, nos enseñan mucho de la importancia de la coordinación y trabajo en equipo, la pasión por los detalles ya que el hecho de cuidar cada detalle los ha hecho posicionarse como los mejores del mundo, el no dejar que una critica te haga caer ya que están constantemente siendo visitados por críticos quienes los evalúan y juzgan sus preparaciones así como la perseverancia que es un elemento fundamental en este arte junto con la creatividad ya que al innovar con nuevos sabores captan a los comensales, sin duda es un deleite para el espectador.

Bibliografia:

Ordiz; C (2016).»Chef´s table: El buen pulso de la gastronomía francesa según netflix «

CHEF’S TABLE Francia: El buen pulso de la gastronomía francesa según Netflix

Giuliana Campodónico Olguín.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Der Einfluss antiker Mythologie auf moderne Spiele wie Gates of Olympus #6
  • Unlocking Chance: How Modern Games Use Probabilities Like Fortune Coins
  • Sådan bruger du Oddset bonus kode for maksimale betting belønninger
  • Top Casinos Denmark: Exploring the Best Gambling Destinations in Denmark
  • Mostbet Online: Güvenli ve Karlı Bahis Stratejilerinin Nihai Rehberi

Comentarios recientes

  • Pedro Morales en Dream Investigation Results: el buen uso de las probabilidades llevado al juego
  • iduranr en THE MAZE RUNNER: Donde la realidad no se aleja de la ficción
  • Vicente Recabal en Protagonismo y antagonismo en el personaje de Maléfica
  • Amara en Protagonismo y antagonismo en el personaje de Maléfica
  • Alvaro Prieto en Terraria OST: el rol de la música como ambientación y contextualización en las acciones

Calendario

agosto 2021
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
    Sep »
©2025 Formas de expresión | Funciona con SuperbThemes