Charlie Bartlett

Ficha Técnica

Título original: Charlie Bartlett

Título traducido al español: ¿Quién es Charlie?

Director: Jon Poll

Guionista: Gustin Nash

Productor: Barron Kidd, Sydney Kimmel, Jay Roach, William Horberg, David Permut

Música: Christophe Beck

Fotografía: Paul Sarossy

Montaje: Alan Baumgarten 

Año:2007

Reparto:

Género: Comedia dramática 

Duración: 97 min.

RESUMEN

Charlie Bartlett es una película basada en la historia de un adolescente y su trayectoria en un nuevo colegio, tras haber sido expulsado del anterior. Charlie era de una familia adinerada, vivía solo con su mamá, ya que su papá se encontraba en prisión, este personaje tenía una necesidad por encajar, sentía que de esa forma sería la única manera en la que lo notarían y así poder tener amigos. Al llegar a este nuevo colegio, logró tener un amigo, sin embargo también un enemigo, pues uno de sus compañeros comenzó a molestarlo. Lo anterior lo lleva a reflexionar acerca de buscar alguna estrategia para lograr integrarse a este núcleo social. Al el ser una persona de clase alta tenía acceso a diversos médicos, uno de estos, un psiquiatra que veía periódicamente, este le recetó un medicamento llamado Ritalin, un medicamento para atender su  déficit atencional, Charlie vio esto como una oportunidad para ofrecerle al niño que lo había molestado vender estos medicamentos en una fiesta como droga y así sacar dinero. Luego de esto, comenzó a hacer “consultas” psiquiátricas en el baño de su escuela, se puso a estudiar síntomas, a ver qué medicamentos recetaban los profesionales. Para ello, Iba donde psiquiatras y le consultaba por  síntomas de trastornos mentales, así estos le recetaban medicamentos y el podía venderlos en su escuela con las indicaciones correspondientes. Se hizo amigo de la hija del director del colegio y más adelante se hicieron novios. Por lo que el director le tenía cierto rencor, ya que tenía una fama de ser problemático.

SÍNTESIS:

Charlie, un adolescente de altos recursos, con bastante dinero. Charlie evidencia y representa la necesidad adolescente de encajar dentro de una comunidad social y así ser aceptado por sus pares, también es muy importante para él dejar una marca y ser popular. Casi al punto de no

considerar nada más importante. Esta necesidad se hace mucho más latente cuando es expulsado de su primer colegio, bajo la justificación de realizar actos ilícitos: falsificar licencias de conducir, y venderlas a los estudiantes del recinto; posterior a ello, se cambia de escuela, sin embargo continúa con la necesidad desesperada por encajar y lograr tener un cierto nivel de popularidad al precio que sea. Estos acontecimientos dan paso a que vaya construyendo una fantasía utópica respecto a lo que quería lograr en la realidad: se imaginaba en un escenario lleno de personas dando un discurso motivacional; esta situación se la comenta a su psiquiatra privado. Así, para lograr su fin y que la utopía se haga realidad comienza a planear una estrategia que le permita acercarse a su sueño: en un intento de ser popular vende pastillas como drogas en una fiesta de su escuela. Al día siguiente se le acerca un compañero quien le pregunta si él sabía cómo conseguir medicamentos, y a través de este hecho, comienza todo. Al llegar a la escuela y encontrarse con este compañero que lo molesta, logró percatarse que la única valla que le impedía cumplir su sueño de aceptación en su entorno era su compañero, por lo tanto, crea una estrategia para hacer negocios con él, y hacerlo cómplice de sus acciones, asegurando con esto, que estuviera a su favor. Les comenzó a ir muy bien, por lo que aumentó su popularidad considerablemente, sin embargo, esto atrajo la atención del director de la escuela, y los vigilaron cuidadosamente. 

Así, lamentablemente, un hecho crucial cambia la suerte del protagonista, pues en una oportunidad uno de sus pares cometió intento de suicidio por sobredosis, esto lo delató y el director logra comprender que él estaba involucrado. Le informan al protagonista que tiene que dejar de vender medicamentos y le explicaron por qué eran tan peligrosas sus acciones, después de este hecho Charlie decidió darse por vencido con su sueño, sin embargo al ya tener cierto nivel de popularidad sus pares lo veían como un líder, o un ejemplo a seguir. Dentro de este periodo de tiempo el director anunció que instalarán cámaras en el lugar donde los alumnos pasan su tiempo libre, esto le pareció mal a uno de los alumnos, el cual le preguntó a Charlie si se unía a una protesta para mostrar su descontento con lo que estaba sucediendo. El protagonista le dice a su compañero que no iba a participar, pero no obstante no se lo prohibía, así comenzó la nueva aventura de Bartlett, tuvo al director encima de él vigilando todo el periodo que duró esta protesta, Charlie quería reivindicar sus hechos para así limpiar su imagen por lo que con su compañero crean una obra escolar, la cual le presentan al director, él acepta, durante el periodo en el que ellos preparaban la obra, el resto de sus pares seguía protestando. Llegó la noche y el director decidió que si no se iban del recinto iba a llamar a la policía, llamó a la policía y tomaron detenido a Charlie, ya que él había ido a informarle a sus compañeros que no quería seguir siendo alguien que vieran como un superior, que quería que lo vieran como un igual. 

La novia de Charlie e hija del director, Susan. Muy molesta por el hecho se peleó con su papá , este era un alcohólico con problemas de ira. Llegó el día de la obra, de la cual Susan era la protagonista, Charlie va a su casa en busca de su papá a decirle que para ella sería muy especial que él fuera, pero cuando llegó sucedió lo que hizo al protagonista mostrarse vulnerable y darse un choque a la realidad, cuando llegó a la casa del director él estaba con una bata, un vaso de whisky en una mano y una pistola en la otra. Charlie quedó en shock, no sabía como reaccionar y por primera vez admitió ser vulnerable y no saber cómo manejar una situación admitió ser un niño que no sabía cómo ayudar. Dentro de este tiempo el director apuntó la pistola a su cabeza y Charlie en un intento de detenerlo se resbala y cae en la piscina el director preocupado se lanza a sacarlo y finalmente entiende que había sido demasiado duro con un simple adolescente. Ambos van a la obra y se concreta la historia, Charlie aceptó que sus sueños no eran el problema, sino el camino que tomó para cumplirlos.

CONCLUSIÓN

Nosotras recomendamos esta película ya que plantea una preocupación de muchos adolescentes, de una manera realista. Muestra cómo los problemas familiares pueden perjudicar el proceso de aceptación de una persona y de la prioridad que le dan algunas personas a su rol en un entorno social. 

ficha técnica:film103833.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *