«Heist»: El doble juego del cazador y la presa

Ficha Técnica:
Título: Heist
Autora: Ariana Godoy                                                         
Género: Thriller, misterio y suspenso
Editorial: Montena
Fecha de publicación en papel: 06/05/2021
Número de páginas: 445
Link de Acceso: HEIST ¿cazar o ser cazado?

Resumen:  

“Heist” aborda la historia en Wilson, un pueblo en donde reina el orden bajo la iglesia y el “altísimo” sin embargo, ¿Qué pasaría si un día llega una familia que va en contra de los principios de la comunidad de Wilson? Lo anterior alude al núcleo familiar de los Stein, una familia llegada de Alemania considerada no convencional en todos los aspectos, la que está integrada por un matrimonio poliamoroso y 4 hijos. La llegada tan repentina de los Stein al pueblo revoluciona todo, dando paso a una serie de trágicos eventos, que incluso desencadenan muerte. El libro aborda la historia de la protagonista  Leigh, quien es el ejemplo a seguir en su comunidad, Ella no cree que las muertes hayan sido suicidios y está dispuesta a encontrar la verdadera raíz de esas muertes, esta curiosidad por encontrar la verdad la lleva involucrarse con sus nuevos vecinos, especialmente con Heist, el hijo mayor de los Stein, con el propósito de conseguir respuestas sobre lo sucedido en su pueblo. Sin embargo, no todo sale como esperaba… ¿Quiénes son realmente los Stein? ¿Estarán relacionados con lo que pasa en el pueblo? ¿Wilson es solo un pueblo religioso o esconde algo más?.

“Los monstruos no nacen, son creados”. (Godoy, 2021, p.255)

Síntesis:

La autora venezolana Ariana Godoy inició en la escritura en el año 2009 a través de la plataforma de wattpad. Al paso del tiempo dio origen a “mi desesperada decisión” este libro es el primero de la saga “Darks” ya para el 2018 decidió traducirlo al español manteniendo la historia original, pero haciendo cambios para dar vida a su próxima saga que se conforma por “MDD, killers, Heist y Frey”. “Heist” se centra en la historia de la vida de los Stein, una familia peculiar, son ricos Alemanes que se mudaron al pueblo de Wilson y justamente al lado de Leigh, ella es una de las chicas mas “perfectas” del pueblo y una de las más creyentes, es por eso que la llegada de esta familia hace que sienta curiosidad, también es una de las principales narradoras, quien nos da el punto de vista del pueblo frente a los suicidios. En la primera interacción de los protagonistas se sugiere que Leigh no es lo que aparenta ser, y esto lleva a Heist a acercarse a ella para descubrir su pasado -aunque no es el único propósito- y lo mismo pasa con Leigh. Ella va a descubrir secretos oscuros e incluso peligrosos, ya que los Stein son una familia de cazadores, pero no unos cazadores cualquiera. El libro tiene capítulos narrados por un “desconocido”, que desde un principio se puede asumir que es responsable de los suicidios y acontecimientos ocurridos en el pueblo.                                                                     

Conclusión:

Finalmente, la historia es muy cautivadora y entretenida, ya que al abordar el tema de descubrir un misterio mantiene al lector alerta de cualquier acontecimiento o interacción entre los personajes. Así «el misterio de toda experiencia estética reside en un hecho: que el lector de un texto logre, tras unos movimientos que comprometen su competencia lectora, un encuentro con el lenguaje puro que desarrolla el producto» (García-Dussán, 2016, p.146), de esta forma Ariana Godoy consigue transmitir los deseos por descubrir el desenlace y resolver los enigmas que involucran el argumento. “Heist” es de esos libros que te absorben teorías y te hacen pensar bastante en el contenido al punto de reflexionarlo y lograr hacerte sentir parte de la historia. No obstante, también se puede considerar como una lectura estresante, pues lleva al lector a desconfiar de todos y a manipular y jugar con el cerebro; algo que también suma a lo anterior son las diversas teorías que desencadenan emociones al dar luces que la respuesta al enigma está cerca. Al momento de que se empieza a revelar todo, provoca un estado de shock, ya que realmente aparece lo incierto y lo inesperado y finalmente, el villano resulta ser, quien menos esperabas. Así, se evidencia que está todo fríamente calculado y entrelazado que implica que el lector se convierta en un testigo fiel de las acciones relatadas. Realmente todos los lectores caímos en el juego de H…   

Referencia Bibliográfica: 

– García-Dussán, É. (2016). Sobre el misterio estético en el Texto literario: claves para una pedagogía de la literatura. La Palabra, (28), 141-154.

doi: http://dx.doi.org/10.19053/01218530.4812

– Godoy, A. (2021). Heist. Editorial Montena


“Heist” aborda la historia en Wilson, un pueblo en donde reina el orden bajo la iglesia y el “altísimo” sin embargo, ¿Qué pasaría si un día llega una familia que va en contra de los principios de la comunidad de Wilson? Lo anterior alude al núcleo familiar de los Stein, una familia llegada de Alemania considerada no convencional en todos los aspectos, la que está integrada por un matrimonio poliamoroso y 4 hijos. La llegada tan repentina de los Stein al pueblo revoluciona todo, dando paso a una serie de trágicos eventos, que incluso desencadenan muerte. El libro aborda la historia de la protagonista  Leigh, quien es el ejemplo a seguir en su comunidad, Ella no cree que las muertes hayan sido suicidios y está dispuesta a encontrar la verdadera raíz de esas muertes, esta curiosidad por encontrar la verdad la lleva involucrarse con sus nuevos vecinos, especialmente con Heist, el hijo mayor de los Stein, con el propósito de conseguir respuestas sobre lo sucedido en su pueblo. Sin embargo, no todo sale como esperaba… ¿Quiénes son realmente los Stein? ¿Estarán relacionados con lo que pasa en el pueblo? ¿Wilson es solo un pueblo religioso o esconde algo más?.

Un comentario en ««Heist»: El doble juego del cazador y la presa»

  1. La reseña está muy bien redactada y completa, en lo personal, leí “Heist” hace un tiempo, cuando solo se encontraba en la plataforma Wattpad y todavía no estaba en formato físico.Si bien, no recordaba mucho de la historia, al leer el resumen de la reseña logré asimilar información que había olvidado y recordar por qué me había atrapado tanto la historia desde las primeras páginas.La lectura de esta reseña me ha servido para cuestionarme y replantearme la posibilidad de releer el texto y redescubrir varios aspectos descritos por los autores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *