Critica valorativa
Ficha Técnica:
Título: La lección de August
Autor: Raquel Jaramillo Palacio
Editorial: Nube de Tinta-España
Género: Novela
Subgénero: Infantil
Año de publicación: Septiembre- 2012 España
Año de publicación(original): 1- Enero-Estados Unidos
Páginas: 416
Dimensiones: 14 x 21.4 cm
PDF: La Lección de August
Resumen:
“La lección de August” es un libro que actualmente ha sido popular para todo tipo de público, principalmente, para el infantil. El protagonista de esta historia, August Pullman conocido como «Auggie» entre sus cercanos, es un niño de 10-11 años que nació con el Síndrome de Treacher Collins, un trastorno genético caracterizado por malformaciones craneofaciales. La historia narra la realidad de un niño que por su aspecto físico nunca ha ido al colegio ya que ha sido educado e instruido en casa por su madre ,dado lo anterior, el protagonista presenta dificultades para socializar por lo que su incorporación a la escuela es una opción para solucionar este aspecto y fortalecer sus conocimientos disciplinares. Auggie, presenta dificultades para adaptarse en el proceso, encontrando el rechazo de algunos compañeros que lo llevan a diversos conflictos dado su aspecto físico. El durante el desarrollo del texto fue presentando diferentes dificultades, pero con el paso del tiempo pudo sentirse mejor en su escuela. A pesar de tener conflictos con compañeros que lo desprestigian por su aspecto físico, él siguió adelante. Logró hacer amigos que lo acompañan como Summer que fue la primera persona que se acercó a él de forma amistosa. Otra amistad que puedo hacer fue con Jack Will que lo defiende, ante las personas que lo molestaban como Julian. Él muy interesado en la escuela logró ganar un premio el cual fue un triunfo gratificante para él y su familia.

Síntesis:
“La lección de August” nos enseña que en la vida hay que ser perseverante para lograr las metas, pero siempre actuando de buena fe. Como lo menciona la autora en la obra “Cuando puedas elegir entre tener razón o ser amable, elige ser amable.”(Jaramillo, 2012,p. 47)., pues esto implica un sujeto integral como ser humano, esto se evidencia desde el inicio del texto, ya que el protagonista a pesar de las jugarretas que le pasan en el camino, sigue adelante con apoyo de sus seres queridos que sobrellevan, junto a él, esas dificultades. Es importante recalcar que el protagonista sufre bullying tanto por sus compañeros de curso, como por algunos de los alumnos del colegio debido a su deformidad en el rostro. La presencia de este fenómeno responde a cuatro elementos para ser reconocido como tal: (1) que se dé entre pares; (2) que exista una situación de poder; (3) que sea permanente en el tiempo; y (4) que la víctima se encuentre indefensa en tal circunstancia (Berger, 2008). En esta línea vemos cómo estos elementos se cumplen en la historia y responden a un caso indiscutible de Bullying.
Si bien el protagonista manifestaba una seguridad dentro de su núcleo familiar, entre las cuatro paredes de su casa, cuando esta cuarta pared se rompe ampliándose el universo social, comienzan los problemas y surge el miedo respecto a su condición física. Esta intuición del protagonista de temer a ese entorno ajeno, fue certera, ya que fue foco de burlas, bromas, insultos por parte de los niños de su edad, sin embargo, esta situación de dificultad logra evidenciar la fortaleza interior que desarrolló en conjunto con su familia, quienes cumplen un rol fundamental. La perseverancia del protagonista se ve fortalecida por su red de apoyo: familia y amigos, quienes, como un bloque, nunca dejaron que decayera.

Conclusión:
El libro es una clara representación de esfuerzo, perseverancia y amistad, por esta razón recomendamos la lectura, ya que demuestra una realidad que es muy común en la sociedad. Además el argumento de la obra proporciona una lección de vida, que todo lo que te propones lo puedes conseguir, solo debes esforzarte para lograr tus objetivos y superar tus miedos, que en este caso el esfuerzo que hizo el protagonista fue para hacer amigos y el miedo de ir al colegio que logró superar.
Referencias
Berger, C. (2008). Bullying. Gobierno de Chile. Ministerio de Educación.
Jaramillo, R. (2012). La lección de August. Nube de Tinta-España
Esta es una muy buena reseña, estoy completamente de acuerdo con su comentario sobre la importancia de la perseverancia y el apoyo de la red cercana del protagonista que lo ayuda a superar sus problemas. Esto, si bien se evidencia durante todo el desarrollo personal de Auggie durante su vida, resulta especialmente crucial durante su transición a la escuela y todos los obstáculos que sufrió durante ésta. La reseña deja entrever un muy buen ejemplo de actitudes que todos deberíamos tener frente a situaciones de adversidad. Este libro es una lectura muy linda que entrega muy buenas lecciones de vida.