“Capitán América, Civil War”; El filme que logró una gran división en el público del Universo Marvel


Ficha Técnica
- Año: 2016.
- Título: Captain America: Civil War (original en inglés).
- Duración: 147 minutos.
- País: Estados Unidos.
- Industria Cinematográfica: Marvel Studios, LLC.
- Dirección: Anthony Russo, Joe Russo.
- Producción: Kevin Feige, Victoria Alonso, Mitchell Bell, Alan Fine, Louis D’Esposito, Stan Lee, Nate Moore.
- Guion: Christopher Markus, Stephen McFeely
- Banda Sonora: Henry Jackman.
- Montaje: Jeffrey Ford, Matthew Schmidt.
- Reparto: Chris Evans, Robert Downey JR, Scarlett Johansson, Sebastian Stan, Jeremy Renner, Don Cheadle, Anthony Mackie, Paul Bettany, Elizabeth Olsen, Chadwick Boseman, Paul Rudd, Tom Holland, Daniel Brühl.
- Género: Acción, Ciencia ficción.
- Enlace filme: Capitán América: Civil War
Sinopsis:
La tercera cinta de Captain America: Civil War, dirigida por Anthony y Joe Russo, y perteneciente al Universo cinematográfico de Marvel, comienza con Steve Rogers, alias Capitán América (Chris Evans). Este líder del equipo de Los Vengadores, combate continuamente en unión a su equipo para proteger y defender a la humanidad, sin embargo, desde la última lucha del grupo, las cosas se han salido de control, causando más desgracias inesperadas. Esto genera que Los Vengadores se vean involucrados en una gran presión política que exige un sistema de control ante sus acciones y decisiones, por lo que el conflicto provoca una fractura en el equipo. Esta división, tiene por un lado a Capitán América, quien sostiene su deseo de que los vengadores tengan la libertad de voluntad, sin intromisiones gubernamentales; mientras que, por otro lado, está Anthony Stark, alias Iron Man (Robert Downey JR), quien decide apoyar el sistema de gobiernos. Los sucesos anteriores provocan que la familia vengadora se divida en ambos bandos, con la incorporación y participación de más superhéroes de apoyo, ocasionando múltiples roces entre ellos mismos. Finalmente, se desencadena una gran batalla entre los miembros del equipo con el fin de hacer lo correcto, pero ¿quién tendrá la razón?
Síntesis:
Como hemos visto anteriormente en The Avengers o en Avengers: Age of Ultron (títulos originales en inglés), los hermanos Russo nos brindaron nuevamente una épica batalla, pero esta vez física e ideológica entre los mismos superhéroes. La cinta fue capaz de causar una gran división en el público del Universo Marvel, exponiendo una situación que logró tener un gran impacto en el público, y es que solo una buena cinta posee el poder suficiente para capturar una desunión en los espectadores de la misma, quienes se mueven constantemente en masa para apoyar a toda costa al “bueno”.
Lo curioso de este filme es que, quienes protagonizan el gran motivo de conflicto, son justamente los “buenos”: Steve y Tony. Sin embargo, esta vez no resultan ser ni lo uno ni lo otro. Ambos tienen sus propias ideas, ninguna de ellas se puede clasificar como buena, mala, correcta o incorrecta, pues reflejan sus respectivas creencias e interioridades. El personaje de Capitán América basa su pensamiento en la unicidad del equipo Vengador, y la capacidad que tiene este de salvar al mundo sin ataduras gubernamentales, mientras que Iron Man, lleva un sentimiento de culpa ante un hecho ocurrido en el pasado, que lo lleva a optar por la decisión de dejar el control del equipo a los acuerdos de Sokovia. De ahí a la ya mencionada división de audiencia, pues una parte de ella apoya la perspectiva de Rogers, mientras que la otra, la perspectiva de Stark. Los seguidores de estos personajes mantienen la disputa de la película fuera de las pantallas, esto, según Aguilera-Carrasco (1998), se debe a que comprenden lo que está ocurriendo a través de los ojos o de la mente de las personalidades plasmadas.
De este modo, los efectos especiales, los conflictos, la adrenalina y la fantasía completan el cuadro de batalla, acompañados en mayor parte por la fracturación del equipo Vengador y del público del mismo, basada en sus principios. Estos quiebres de relaciones, dejan en evidencia que son las posturas emocionales e interpersonales los verdaderos obstáculos que logran dificultar el desarrollo y consolidación de un equipo (Varney en Ros, 2006).
Esta décima tercera película de la Saga del Infinito: Capitán América: Civil War, nos lleva en un viaje hacia la niñez, el entretenimiento, la expectación y al cuestionamiento de lo que como seguidores consideramos “correcto”.
Y tú, ¿quién consideras que tiene la razón? ¿eres #TeamCap o #TeamIronMan?
Referencias:
Aguilera-Carrasco, J. M. (1998). Veo, veo ¿qué cine ves? Comunicar 11: El cine de las aulas.(6), p.p. 43-49.
Revista Comunicar 11: Veo, veo ¿qué cine ves?
Ros, J. (2006). Análisis de roles de un trabajo en equipo: Un enfoque centrado en comportamientos. Tesis Doctoral. UNIVERSITAT AUTÓNOMA DE BARCELONA, Departamento de Psicología Social.
Análisis de roles de un trabajo en equipo: Un enfoque centrado en comportamientos
Muy buena reseña, se nota que hubo mucho trabajo de por medio, además es una de las mejores películas que he visto, sin duda mi reseña favorita
La reseña hace referencia a una de las grandes películas, acerca del mundo de los cómics del Universo Marvel. Es increíble la producción y redacción, detalla claramente los acontecimientos principales de la cinta cinematográfica, y por supuesto, mencionan al equipo de Vengadores dirigido por su líder, el Capitán América (Chris Evans). Cabe destacar, que en el comienzo describe la misión del equipo, que está compuesto por los más grandes superhéroes, ellos son: Iron Man, Thor, Spider-Man, Pantera Negra, entre otros, quienes tienen como principal objetivo proteger y salvar a la humanidad. Desde el comienzo mencionan una batalla de ideas y perspectivas que luego provocan una ruptura entre los personajes y el público, lo cual desconcierta al lector y probablemente, lo motiva aún más a ver esta película, considerando que estas diferencias las protagonizan Steve (Chris Evans) y Tony (Robert Downey Jr.), quienes lideran el equipo. El análisis es sorprendente, destacando aquellos aspectos que también influyen, como los efectos especiales que son parte de toda la historia y que causan mucha expectación.
Error thrown
Call to undefined function str_contains()